jueves, 15 de octubre de 2009

Hoy se celebra el día mundial del lavado de manos


Por primera ves, 70 países de los cinco continentes en el mundo, se unen para realizar un llamado que cree conciencia sobre la población en torno al uso de agua y jabón para salvar vidas.

Este 15 de septiembre, a nivel mundial se realizaron acciones para ser partes de una campaña que pide a millones de personas lavar sus manos con agua y jabón.

Therese Dooley, del Programa sobre Saneamiento e Higiene de UNICEF dijo que “El principal mensaje que queremos hacer llegar es la importancia del lavado de manos, pero no cualquier enjuague rápido: es importante lavarse las manos correctamente con agua y jabón en momentos clave del día. Estos momentos clave son: antes de cocinar o preparar alimentos, antes de comer y después de ir al baño o de limpiar a un bebé”, indicó.

Lavar las manos con agua y jabón representa la forma más barata de prevenir enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias agudas como la gripe H1N1 entre otras tantas.

Día mundial del lavado de manos en El Salvador

En todo el mundo las acciones no se han hecho esperar, y este día en nuestro país autoridades de Salud, UNICEF, SICA y de la Alcaldía de San Salvador celebraron esta mañana en el parque central de Antiguo Cuscatlán el día mundial de lavado de manos.

En este contexto la celebración del día de lavado de manos también sirvió como punto de partida para desarrollar el programa de higiene y lavado de manos que cuenta con el respaldo del Foro Centroamericano y República Dominicana sobre Agua Potable y Saneamiento, Sistema de Integración Centroamericano (SICA) y Comisión de Ministros de Salud de Centroamérica (COMISCA).

El programa se basa en educar a infantes en el lavado de manos, para que sean agente de cambio en sus hogares e inculquen el valor higiénico.


Primer festival de cocina con adultos mayores "La Cuchara de Oro"


Como parte de los festejos realizados en el contexto del mes internacional de los adultos mayores, la marca de productos para el manejo de la incontinencia urinaria TENA, desarrolló en El Salvador el primer festival de cocina "La Cuchara de Oro"; una actividad que buscaba rescatar todas aquellas recetas típicas cuidadas con recelo por nuestros adultos mayores.

El festival se desarrolló en un ambiente único, en donde más de 40 asistentes participaron exhibiendo sus mejores platillos, sometiéndolos a la aprobación de un selecto jurado, liderado por Norma Schuler, "La chilena".

Cada platillo fue evaluado con base a cuatro criterios:
originalidad, presentación, sabor y valor nutricional.

Para quienes fuimos testigos de este festival, esta fue una experiencia muy enriquecedora, por que pudimos conocer el lado típico de nuestra cocina salvadoreña, degustando la tradicional "chicha", el dulce de bodoque, las ostras rellenas, los tamalitos de chipilín e incluso el delicioso pavo navideño con el especial toque de la abuela.

"La Cuchara de oro" forma parte del programa de RSE de TENA denominado "Liberarte con Tena 2009" que en su segunda edición, brindó un espacio en el que nuestros abuelitos mostraron sus mejores recetas de cocina.


¿Y qué se viene durante el mes?

El festival de cocina fue la inauguración del programa que se realiza por segundo año consecutivo, y para ampliar el espacio de expresión con Libertad; TENA ha organizado una serie de talleres de cocina gratuitos que será impartido por la chef internacional Norma Schuler "La Chilena".

El objetivo de los talleres es aprender a cocinar recetas deliciosas, económicas, prácticas y lo más importante; recetas que beneficien la nutrición de los adultos mayores.

Los talleres se estarán desarrollando en las siguientes fechas, lugares y horarios:

Sábado 17 de octubre – Super Selectos Multiplaza, área de cafés. de 11:00 a.m a 1:00 p.m

Sábado 24 de octubre – Super Selectos Metrocentro, de 9:30 a.m - 10:30 a.m y de 11:00 a.m a 12:00 m

Sábado 31 de octubre – Super Selectos Plaza Mundo, de 9:30 a.m - 10:30 a.m y de 11:00 a.m a 12:00 m

Para confirmar asistencia, las personas interesadas pueden llamar al teléfono 2228-8518 y reservar su espacio.

Felicidades a todos nuestros adultos mayores en su mes.

miércoles, 14 de octubre de 2009

El Salvador se despide con garra y corazón



El sueño mundialista terminó, pero la selecta nacional puso garra y corazón en un partido difícil, sufrido pero disfrutado por cientos de aficionados que tanto en la cancha como frente al televisor, sudaron la camiseta al lado de la selecta salvadoreña.

El Salvador la puso difícil a los hondureños, quienes parecieron perder el ánimo durante el primer tiempo, sobre todo ante el insiste: ole, ole, ole; que la afición salvadoreña gritaba a vos en cuello. Con jugadas combinadas y por momentos solitarias, Cristian Castillo, Arturo Álvarez y Eliseo Quintanilla; hicieron bailar a los catrachos.

Fue al segundo tiempo cuando con golazo de Carlos Pavón, se vino abajo el sueño de una victoria en casa. Aun así, la selecta mostró lo que nunca se había visto en otras eliminatorias mundialista: Garra!! y un profundo ánimo por defender la camiseta hasta el último momento.

La talla se dio al máximo y Honduras se va al mundial al haber ganados 1-0 en nuestra casa, pero en esta eliminatoria mundialista; El Salvador ha sido el gran ganador por un nivel futbolístico que ahora sí nos ha logrado poner en el ojo internacional.

Ovi Mail para Latinoamerica


Nokia lanzó para Latinoamerica su más reciente servicio de correo electrónico. Se trata de Ovi Mail en español, un servicio ofrecido por la compañía para facilitar acceso a millones de personas que aún están por experimentar los servicios de Internet en la región, sin requerir el uso de una PC.

Ovi mail ha sido especialmente diseñado para los clientes de mercados en desarrollo que podrían tener dificultad en acceder a una PC. Lo novedosos del servicio es que es configurable y utilizable directamente en un dispositivo Nokia, lo que les dará una identidad digital. Hoy en día, más de 40 dispositivos Nokia de la Serie 40 admiten Ovi Mail en más de 170 países del mundo y se ofrece en 14 idiomas, incluyendo el español.

Entre las características novedosas del servicio Ovi, se puede destacar: un mayor espacio de composición de mensajes electrónicos, comprobación automática de mensajes nuevos, ampliación automática de los campos CC y BCC al ingresar múltiples destinatarios, y nuevas instrucciones que proveen guía paso a paso para configurar y usar Ovi Mail en los dispositivos Nokia, haciendo el proceso: más que sencillo.

Según Hernán Lardiez, Director de Servicios para Nokia en América Latina.“Ovi Mail en español llegará a millones de usuarios de América Latina que utilizan dispositivos Nokia de la Serie 40, y puede llegar a habilitar a millones para utilizar el correo electrónico por primera vez en su propio idioma”, aseguró.

Los usuarios que deseen obtener su cuenta ovi mail, pueden acceder al portal Ovi by Nokia y disfrutar de las más completa gama de servicios y aplicaciones de este portal ( http://www.ovi.com/services/ ) en donde, no solo podrán obtener una cuenta Ovi mail gratuita, sino que además, podrán cargar imágenes, video, descargar aplicaciones para sus dispositivo, hacer copias de respaldo de los contactos de su celular y muchas actividades más.